Hace unos días, un cliente de consultoría me preguntó cuál era la diferencia entre dos bonos del Tesoro Directo: el Tesoro a Tipo Fijo con Intereses Semestrales 2035 y el Tesoro IPCA+ con Intereses Semestrales 2040. Una diferencia obvia son los casi cinco años de diferencia entre los plazos de vencimiento de los bonos. Además, voy a ignorar los valores de las tasas pagadas en cada caso. Ambos pagan intereses semestrales. Con fines didácticos, me centraré en el hecho de que uno es a tipo fijo y el otro está vinculado al IPCA.
El IPCA es el Índice de Precios al Consumidor Amplio, medido por el IBGE (Instituto Brasileño de Geografía y Estadística), y es el indicador oficial de inflación del país.
El primer bono, a tipo fijo, tiene una tasa definida, proporcionando una remuneración garantizada en términos nominales. El segundo bono tiene una parte garantizada en términos nominales y también paga la variación de la inflación. Es decir, en el segundo caso, el inversor tiene la certeza de que su dinero se ajustará en términos reales.
Para fines de análisis, utilicemos un ejemplo muy simplificado:
Supongamos que el IPCA está en el 5% y la tasa de interés del Tesoro IPCA+ también está en el 5% para un período. Asumimos entonces que se pagarán intereses del 10% para el período. Si el Tesoro a tipo fijo también paga el 10%, no existe prácticamente ninguna diferencia entre las dos inversiones.
Ahora supongamos que la inflación sube al 10%, quienes inviertan en el Tesoro IPCA recibirán un 15% de rentabilidad, mientras que quienes inviertan en el Tesoro a tipo fijo recibirán solo un 10%. Por otro lado, supongamos, por ejemplo, que la inflación registrada en el período cae al 2%, entonces el inversor del Tesoro a tipo fijo recibiría un 10% y el inversor del Tesoro IPCA+ recibiría un 7% como remuneración para el período.
A partir de este análisis, podemos ver que mientras una tasa es fija, la otra es híbrida, compuesta por una parte fija y otra variable. De esta manera, también nos damos cuenta de que estas inversiones pueden ser más o menos indicadas para cada caso, de ahí la importancia de contar con la ayuda de un especialista. Ponte en contacto conmigo y agenda una consulta.